Sin título… ¿por qué?
  Porque así debe ser, según el poeta invitado de hoy.
  Porque él nos ofrece su poesía para que la desnudemos. 
  Él tan galante, tan melancólico, tan romántico, tan tanguero.
  Tan capaz de sorprender con dos palabras.
  Dice que somos nosotros quienes desnudaremos su poesía, pero es su poesía quien nos deja al desnudo el asombro, la ternura, la piel y la mirada. Su nombre es Roberto Robiola.
   
   
  Dedicatoria 
   
  A los que me convencieron
  de que debía escribir.
  A los que me enseñaron 
  a escribir.
  A los que me enseñaron la crueldad
  de podar el rosal para lograr mejores rosas.
  A los que son mis hermanos
  porque me leen.
  A los hermanos que busco.
   
  Les dedico estos poemas sin título.
  Sin título para que cada uno se lo de
  según su propia herida.
  Sin título porque dar título
  es desnudar en forma prematura.
   
  Porque cada hombre quiere desnudar
  a la mujer con sus propias manos.
   
   
  #####################=======<>=======#######################
    
  Mi poesía
  es el diálogo
  con lo que no encontré.
   
  #####################=======<>=======#######################
   
   
  El reo comprendió que estaba en cana.
  Para rejas de pestañas no hay ganzúa.
  El metejón lo envolvió con toda gana,
  como en invierno la niebla, la garúa.
   
   
  #####################=======<>=======#######################
   
  Jesús se suicidó
  después de bendecir
  a una prostituta.
  Le dijo que el único
  pecado mortal
  era usar lápiz de labios
  color violeta.
  Que si se dedicaba 
  a los hombres más tristes
  sería salva, como
  la  Virgen María.
  Que el alma
  de un marinero desesperado
  valía más que
  la del obispo de Canterbury
   
    
  #####################=======<>=======#######################
   
  Si no vendrás, 
  no permitas
  que las hojas
  imiten el sonido de tus pasos.
   
  #####################=======<>=======#######################
   
  Miro el cielorraso
  buscando rimas
  en las finas grietas.
   
  La arañita cuelga
  de sí misma.
   
  Trabaja sin red,
  y no le pago.
   
  Qué dirá su sindicato. 
  #####################=======<>=======#######################
   
  Hay que morir por la tarde,
  con mediodía cumplido
  El morirse de mañana
  es ser un descomedido.
  ¿Cómo morir de mañana
  Con el sol aún no crecido?
  Moriré con sol maduro
  próximo ya a su retiro.
   
  Moriré a las cuatro y veinte.
  Ya lo tengo decidido.
    
  #####################=======<>=======#######################
   
  Te regalo 
  una muerte.
  Morí tantas
  Que puedo regalar alguna.
   
  Morí de amor,
  morí de niño solo.
   
  Morí de adolescente, 
  muchas veces
  -en eso todos somos reincidentes-
   
  Morí de adioses,
  morí de atardeceres.
   
  De silencio
  en el clamor,
  de frío 
  en febrero.
   
  Ya me quedan
  pocas muertes.
   
  Ya dejaré de morir
  tan vanamente.
   
     Roberto Robiola.
   
   
  Literaturra: tiene el agrado de reproducir los boletines literarios de AGENCIA DE COMUNICACIÓN  RODOLFO WALSH